En esta ocasión no me ha pillado de susto. Creo que ha sido la vez que mejor me he estudiado el blog que me ha tocado asaltar. Y a cada reto me gusta más esta iniciativa gastrobloguera.
En el mes de diciembre, la propuesta de Conxi (promotora del reto de #ElAsaltaBlogs, osea, la Alcaparrona) era hacer el "Asaltador invisible" a fin de que participara voluntariamente quien quisiera e intercambiar blogs para realizar un asalto colectivo de unos a otros, sin saber, hasta el último día, quién te iba a asaltar. Sería un "Asaltablogs Especial Navidad".
Me pareció una idea genial y me apunté, aún a sabiendas que el mes de diciembre iba a ser un mes duro donde no me iba a faltar trabajo por todos sitios, pero de una manera u otra, tenía que sacar tiempo para este asalto. Me encantaba pensar que alguien urgaría en mis tripas para escoger una receta que preparar a su manera y ver de qué forma la interpreta.
Así que si eres tú el que me has asaltado: sí, a tú!! Haz el favor de decirme (luego en privado, eso sí), todo eso que no te ha gustado... Que lo que te gusta seguro que lo pones, pero a mí me interesa también lo otro. Vale? Gracias!
Pues el día que me llegó a mí el correo identificando a quién me había tocado asaltar, tengo que confesaros que casi me parto en dos del susto. "Cuinaamblamestressa". Y eso qué es? Lo primero que pensé es que si el blog iba a estar escrito en catalán necesitaría un traductor para leerlo. Pero no. Cuando entré rápidamente a echar un vistazo me gustó. Primero decoración navideña, señal de que es un blog que se actualiza con frecuencia. Y segundo, porque enseguida vi que era del tipo de cocina que a mí me gusta: tradicional, sencilla y muy del día a día, con recetas típicas de la zona de la bloguera, que me han encantado, por cierto.
He estado investigando más... Me llamaba la atención saber quién andaba detrás de ese blog. Y he descubierto varias cosas: Mina, de Barcelona es la autora. Y resulta que me pongo a leer su bio de Google+ y tenemos mucho en común. Me ha encantado descubrir algunas cosas tuyas, Mina. Espero que a partir de ahora, sean muchas más.
He estado curioseando por el blog. La primera opción que barajé fue un arroz con bacalao que me llamaba a gritos... (lo haré, sin duda). Luego pasé a ver bocadillos... para mi colección. Pero no puedo ir asaltando bocadillos por ahí siempre!. Luego pasé a las recetas tradicionales, y me cautivó un conejo con coles, Uhmm. Pero cuando fui a comprar, vi las carrilleras y me acordé de las suyas... Me apetecieron un montón, porque me parecen un bocado exquisito.
No me enrollo más. Que vosotros lo que querréis saber es la receta, y esa la podéis encontrar íntegra en el blog de Mina, que ya he descubierto que se llama "Cocinando con la Señora" o algo así, ¿me equivoco?, o seguir leyendo, porque yo la de otro modo, aunque siguiendo sus pautas, eso sí.
INGREDIENTES;
Una o dos carrilleras por persona.
Dos cebollas grandes.
Media cabeza de ajos
Un tomate
Tomillo y romero.
Pimienta negra de molinillo, sal.
Aceite de oliva virgen extra.
Un vaso grande de vino tinto.
Un vasito de coñac.
Un vasito de agua.
Guarnición: patatas y cebollitas.
ELABORACIÓN;
Algo que me gustó de esta receta es que se hacía en el horno. Los asados te ahorran mucho trabajo. Los metes en el horno y se van haciendo solos. Si acaso una vuelta y ya.
Pues Mina nos sugiere poner la cebolla (ella pone más que yo) en la base de la bandeja y sobre ella las carrilleras con las especias y líquidos. Hornea y después saca la carne, tritura todo y reduce.
Yo, por esta vez, las preparé con prisa (como siempre) y me pareció mucho más rápido invertir alguna opción. Así que puse las cebollas, las especias y los líquidos en la Thermomix y lo trituré todo, añadiendo un tomate natural entero a sus ingredientes. No me preguntéis porqué pero me pareció que le iría bien y aligeraría un poco la salsa, en vez de ponerle tanta agua.
Después fui pasando una a una las carrilladas por la salsa y lo mismo hice con las patatas peladas y cortadas por la mitad o en cuartos, según lo grandes que eran, haciendo más o menos todos los trozos parejos. Fui colocando todo en la bandeja y después lo cubrí todo con la salsa.
Al horno. Previamente calentado a 180º tal y como indicaba Mina en su receta. Y a la media hora, más o menos, les di vuelta a las carrilladas. En total como una hora de asado.
Luego, retiré la carne y las patatas y puse a reducir un poco la salsa en una sartén a fuego medio. Quizá aún debí reducirla más, pero como iba con prisa, la serví un poco pronto. De todos modos, estaba buenísima. Deliciosa. La carne muy muy tierna y las patatas con un sabor muy rico.
Felicidades Mina por esta receta. Ha sido un placer asaltar tu blog. Un abrazo y Feliz Año 2014!
Mamen.
Media cabeza de ajos
Un tomate
Tomillo y romero.
Pimienta negra de molinillo, sal.
Aceite de oliva virgen extra.
Un vaso grande de vino tinto.
Un vasito de coñac.
Un vasito de agua.
Guarnición: patatas y cebollitas.
ELABORACIÓN;
Algo que me gustó de esta receta es que se hacía en el horno. Los asados te ahorran mucho trabajo. Los metes en el horno y se van haciendo solos. Si acaso una vuelta y ya.
Pues Mina nos sugiere poner la cebolla (ella pone más que yo) en la base de la bandeja y sobre ella las carrilleras con las especias y líquidos. Hornea y después saca la carne, tritura todo y reduce.
Yo, por esta vez, las preparé con prisa (como siempre) y me pareció mucho más rápido invertir alguna opción. Así que puse las cebollas, las especias y los líquidos en la Thermomix y lo trituré todo, añadiendo un tomate natural entero a sus ingredientes. No me preguntéis porqué pero me pareció que le iría bien y aligeraría un poco la salsa, en vez de ponerle tanta agua.
Después fui pasando una a una las carrilladas por la salsa y lo mismo hice con las patatas peladas y cortadas por la mitad o en cuartos, según lo grandes que eran, haciendo más o menos todos los trozos parejos. Fui colocando todo en la bandeja y después lo cubrí todo con la salsa.
Al horno. Previamente calentado a 180º tal y como indicaba Mina en su receta. Y a la media hora, más o menos, les di vuelta a las carrilladas. En total como una hora de asado.
Luego, retiré la carne y las patatas y puse a reducir un poco la salsa en una sartén a fuego medio. Quizá aún debí reducirla más, pero como iba con prisa, la serví un poco pronto. De todos modos, estaba buenísima. Deliciosa. La carne muy muy tierna y las patatas con un sabor muy rico.
Felicidades Mina por esta receta. Ha sido un placer asaltar tu blog. Un abrazo y Feliz Año 2014!
Mamen.
Una receta con mayusculas!! Un plato contundente y en invierno va de lujo, y te ha quedado fenomenal!!
ResponderEliminarSoy Anna.Muy buena,esta también la probaré que nunca he cocinado carrillera
ResponderEliminarHola Mamen, te han quedado divinas y me alegra que os gustaran...!!! Me has hecho reír con tu entrada y por titularla las carrilleras de Mina, que puntazo...jajaja La idea de hacerlo al revés ha estado muy bien y tomo nota...Y Cuina amb la mestressa, es algo así como cocina con la señora/dueña de la casa, o el ama de casa... ;) Aquí tenemos varios restaurantes que se llaman así...jajaja Por otro lado yo conocía tu cocina y soy seguidora, tienes un blog estupendo... ;)
ResponderEliminarBesitos y gracias por tus palabras...Feliz Año Nuevo..!!!
Esas carrilleras te han quedado estupendas :)
ResponderEliminarbesos
me encantan las carrilleras!
ResponderEliminarTienen muy buen aspecto.
Besitos guapa.
Hola Mamen
ResponderEliminarUna iniciativa muy divertida e interesante la del #asaltablogs invisible.
Las carrilleras que presentas me parecen un plato de lujo, de los de toma pan y moja hasta que quede el plato limpio.
Te felicito nuevamente, porque al cocinar haces "magia" con la comida haciéndola aparecer, al igual que me atrevería yo también, pero a hacerla desaparecer, jajaja
Un beso grande y nos leemos por twitter. ;)
________________Cyrano.
esas carrilleras deben ser una gozada, menuda pinta!
ResponderEliminarun gran asalto...Un besote y Felices Fiestas
que buenas están las carrilleras las he probado de mil formas diferentes y todas me han encantado. me guardo las tuyas para probarlas en cuanto tenga ocasión que me encanta como te han quedado
ResponderEliminarFeliz navidad!!! y Feliz año!!!
besoss
Buen asalto! Feliz año nuevo!
ResponderEliminarUn asalto realmente rico, seguro que este platito tiene que estar para chuparse los dedos.
ResponderEliminarBesitos.
Las carrilleras son un pequeño desconocido, que muy pocas veces se preparan, y son absolutamente deliciosas. Yo las hago muy de vez en cuando, porque no tengo olla, y las hago a fuego lento que tardan sus tres horas de rigor, pero están tan melosas, tan tiernas... no nos podemos resistir!
ResponderEliminarY al horno, sinceramente, ni se me había ocurrido, pero ahora que te veo... pues mira, lo mismo hasta lo intento!
Un aspecto fantastico estas carrilleras, sin duda que habrás disfrutado muchísimo el asalto, que tiene una pinta de comemeeeee.. jejejee
ResponderEliminarUn abrazo y feliz año!
Vaya carrilleras te has marcado para terminar el año! Un asalto estupendo!Besotes y feliz año!
ResponderEliminarDesde luego has acertado con la receta,pero como tu dices Mina tiene un recetario casero muy surtido y lo que hubieses escogido habría sido un acierto.
ResponderEliminarFELIZ 2014 y que este año venga cargado de salud y trabajo.
Yo me llevo esta carne que me ha encantado. BESITOSSSSS
El blog de Mina es desde luego una joya para los que disfrutamos de la cocina tradicional y tus carrilleras tienen un aspecto genial. Me apunto a eso de añadir el tomate, lo pedía a gritos, ji,ji Un feliz 2014 para ti.
ResponderEliminarCarrilleras al vino tinto. Espera, que me pongo en modo pijo: Oh, mai god!!!
ResponderEliminarMi madre las hizo una vez al horno y aún no sé de dónde sacó la receta (me temo que es de esas cosas que pasan de abuela a madre y hasta que no llegue ya a una edad, no me pasarán la receta... O peor aún, hasta que no la haga abuela para que le garantice el legado, lo cual no está a la vista en el horizonte).
Mamen, amore, con esto la cerveza se queda corta. Un buen tinto!!... Además del de la receta ;)
Un besón.
Y feliz Año, mai darling!
Como siempre, haces que se me caiga la baba con tus recetas :)
Mmmmmmm que asalto tan delicioso!!!! Así se asalta!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake